Estás leyendo Volumen. Una colección de cosas sencillas e inconexas que me han emocionado esta semana. Gracias por leerme desde este rincón, donde calla el mundo y la calma sube el volumen.
🔕— Bose y mermelada
Bose ha envuelto su nuevo altavoz como si fuera una barra de mantequilla lista para la tostada. La mantequilla era solo campaña, claro, pero el objeto es real: amarillo suave, portátil y resistente al agua. Me encanta esta campaña.
🔕— Traspasar el post
Todo el mundo habla del nuevo formato panorámico de Instagram (del que no soy muy fan), pero ¿qué pasa con esta moda de doble post? A mí me encanta :) Este es de @misheru.
🔕— El mar que llevo dentro
Me encontré con esta frase de Elvira Sastre y me encogió el corazón:
“No me siento perdida. Es sólo que no sé dónde termina el mar que llevo dentro y a veces me ahogo”.
―Elvira Sastre, Aquella orilla nuestra
🔕— El Kindle más iPad que Kindle
Amazon ha presentado los nuevos Kindle Scribe: más grandes, más finos… y por primera vez con pantalla a color. Entre las novedades, funciones de IA que resumen lo que lees o te recuerdan dónde lo dejaste. Me queda la duda: ¿un libro electrónico o una libreta digital?
🔕— Escribir
Desde que tengo mellizos, escribo este Volumen desde cualquier sitio. Nada que ver con el glamour de Carrie Bradshaw, claro. Pero este rincón —improvisado, caótico, mío— se ha vuelto un hueco de calma donde ya no busco el momento perfecto. Tremendamente agradecida de que estés aquí, por cierto.
🔕— Sora 2
OpenAI presentó esta semana la nueva versión de su IA para crear vídeos, Sora 2. Ahora entiende prompts más complejos, añade audio, puede usar tu cara y tu voz —sí, esto es alucinante—, y llega con una app social al estilo TikTok para que los usuarios compartan lo que generen con la comunidad.
La presentación merece la pena verla entera, pero si no te apetece, lo esencial es que los movimientos son más realistas, los estilos se amplían (realismo, cine, anime…) y todo se acerca mucho más a lo que estamos acostumbrados a ver en una pantalla.
🔕— Las páginas amarillas de Internet
¿Y si Internet tuviera sus propias páginas amarillas? Elliott Cost y Kristoffer Tjalve lo pensaron así y crearon The Internet Phone Book: un directorio en papel con más de 800 webs enviadas por usuarios. La idea es simple: que no sea un algoritmo quien decida lo que ves, sino tú.
Un recordatorio de que lo digital también puede ser raro, poético y humano.
➖
Hasta la próxima pausa,
m. 🥠
📹 Puedes seguir esta aventura también en Instagram.
📎 He coleccionado algunas de estas ideas en mis listas de Amazon y las actualizo cada semana → 🎧 Las cosas de Volumen
Deja tu 🩶, si quieres, aquí.
👇
“No creía estar perdida.
No hay sola, ni conmigo.
Está el fondo: ese límite que marcamos sin atrevernos a entrar.”