Estás leyendo Volumen.
Una colección de seis cosas inconexas que me han emocionado esta semana.
Si es la primera vez que estás recibiendo esta newsletter, ¡gracias ser parte de esta historia!
Tal vez ésta es la casa en que viví
cuando yo no existí ni había tierra,
cuando todo era luna o piedra o sombra,
cuando la luz inmóvil no nacía.— Pablo Neruda
✍️ Barcelona ha sido nuestra ciudad-hogar durante un tiempo, pero ahora, hemos vuelto a casa, a la casa en la que crecí. Aquí viví mil y una aventuras con mis abuelos, pero los años, la historia y el frío, la habían dejado a oscuras. No te mentiré, no ha sido fácil convertirla de nuevo en un hogar. Abrir las ventanas de madera y volver a dejar entrar la luz; como quien se encuentra una foto antigua, una canción que le recuerda a algo o un olor que transporta. Aquel día, al entrar, aún a oscuras, sentí que había vuelto justo allí, al lugar donde fui feliz. Lo siento, Sabina.
Así que, en este viaje de armarios y cajas olvidadas, ecos, paredes de gotelé y luchas de recuerdos, he seleccionado seis cosas inconexas que han convertido este apartamento en nuestra nueva casa. En nuestro hogar.
¡Adelante, Vol.5! Que ya es domingo, calla el mundo y el tiempo grita.
Apaga la prisa. Sube el 🔕Volumen.
1 🔕— Barcelona y Eduardo Chillida
Estas paredes se han pasado años vacías. Esta lámina de Chillida que compré en la tienda de la galería Hauser & Wirth en Menorca este verano, se ha convertido en mi favorita de la casa. Representa la ciudad de Barcelona y nos gusta pensar que con ella, guardamos un trocito de nuestra historia.
Por cierto, si pasas por Menorca, es una parada imprescindible.
2 🔕— ‘Aura’ de Treku
Lo confieso, mezclar muebles me hace feliz. Y sí, sé que a veces, familiares y amigos se ponen nerviosos, pero ya saben que al final el resultado será, cuanto menos único. Así que, aquí estoy, con una casa de suelos oscuros, maderas de cerezo y picaportes dorados. Y donde ellos ven una casa vieja, yo veo un patio de recreo perfecto para empezar a hacer magia. Absténganse puristas y amantes de la melamina, aquí hemos venido a jugar.
Un aparador de Treku ha sido apuesta segura. Una de esas cosas que sabes que, vayas donde vayas, vendrá contigo.
Un apunte rápido, los interiores son intercambiables, así que, si algún día te cansas o quieres otro estilo, puedes cambiar el color, la distribución o el modelo de estante.
3 🔕— Luz y cerámica
Esta casa tenía algunos puntos de luz de origen en las paredes. Cambiar candelabros dorados de los setenta (sí, dorados), por estos apliques cerámicos, ha servido para quitarle cien años a estos muros. Busqué por todos lados, pero ningunos mejores que estos.
4 🔕— Butaca con historia
Este sillón lleva años acompañándome. La culpa fue de Casa Josephine, quien lo encontró en un anticuario hace algún tiempo e incluso comfeccionó el tejido para darle un lavado de cara. Fue lo primero que desembalé el día en el que volví aquí. Como si con eso, al entrar, sintiera que estaba otra vez en casa.
5 🔕— Lupe
Lo sé, pero es que no podía no incluirla en esta lista. Ella es y será siempre, lo mejor de esta casa ♡.
6 🔕— Philippe Starck
Este taburete de la firma Kartell, diseño de Philippe Starck, convertido en mesita auxiliar, es sencillamente precioso.
➖
Que tengas una gran semana,
m. 🥠
¿Añadirías estas ideas también a tu lista? Deja tu 🧡 en esta newsletter
👇
Magia 💫
I absolutely love it 🥰🥰🥰